El latín, la lengua que dominaría el mundo antiguo, tiene orígenes modestos en una pequeña región de la península itálica. Surgió en el Lacio (Latium), una zona central habitada por los latinos, un pueblo itálico de origen indoeuropeo. Se cree que el latín comenzó a diferenciarse de otras lenguas itálicas alrededor del siglo VIII a.C.,…
Autor: Foxx
UN CASO HISTÓRICO: AD HOC EN LA POLÍTICA INTERNACIONAL
Uno de los ejemplos más conocidos del uso de ad hoc en la historia es la creación de tribunales ad hoc para juzgar crímenes de guerra. Tras la Segunda Guerra Mundial, se estableció el Tribunal Militar Internacional de Núremberg, una instancia ad hoc destinada específicamente a juzgar a los líderes nazis responsables de crímenes contra…
¿QUÉ SIGNIFICA REALMENTE «AD HOC»?
La expresión latina ad hoc es una de las más utilizadas en el lenguaje moderno, pero también una de las más malinterpretadas. Literalmente, significa «para esto» o «para este propósito», y se emplea para referirse a algo creado o diseñado específicamente para una situación concreta. Por ejemplo, cuando se forma un comité ad hoc, significa…
Intermissio Natalicia
Es decir, ¡parón navideño! Volveremos después de fiestas con más latín y más novedades
Quid pro quo en Hollywood: Errores de guion en series y películas
En la industria del entretenimiento, el latín suele aparecer para añadir dramatismo o credibilidad. Sin embargo, el uso de quid pro quo en muchas series y películas revela una comprensión limitada de su significado. En lugar de “algo por algo”, los guionistas lo han transformado en sinónimo de chantaje o favores turbios. Aquí algunos ejemplos…
Ad astra per aspera
Literalmente, «Hacia las estrellas a través de las dificultades». Esta frase refleja la idea de que los grandes logros requieren esfuerzo y superar adversidades. Aunque puede parecer profunda para una fiesta, ¡es ideal para impresionar a alguien en una conversación más seria o inspirar a tus amigos antes de una gran noche!
Sine Cerere et Baccho friget Venus
Literalmente, «Sin Ceres y Baco, Venus pasa frío». Este proverbio alude a que sin comida (Ceres, diosa de la agricultura) y vino (Baco, dios del vino), el amor (Venus) no florece. Es una forma sofisticada y divertida de decir que la buena comida y la bebida son esenciales para disfrutar de la vida. Es perfecta…
¿Por qué las monedas antiguas tenían inscripciones en latín?
Si observas una moneda romana antigua, notarás que la mayoría lleva inscripciones en latín. Estas frases, a menudo abreviadas, no eran solo decorativas, sino que tenían una función práctica y simbólica. El latín, como lengua oficial del Imperio Romano, servía para unificar a las diferentes provincias y pueblos bajo una misma autoridad. Inscripciones como SPQR…
El latín medieval: Más allá de la Iglesia
Aunque solemos asociar el latín medieval con la Iglesia Católica, su uso en la Edad Media fue mucho más amplio. Durante siglos, el latín fue la lengua franca de la educación, la diplomacia y la ciencia en Europa, manteniendo su estatus como el idioma del conocimiento y la cultura. Los monjes copiaban manuscritos en latín,…
Latín en la cultura pop: Más allá de las películas épicas
El latín no solo se encuentra en la ciencia o el derecho, también aparece en la cultura pop. Desde los conjuros en Harry Potter, como Expecto Patronum, hasta canciones de artistas contemporáneos que incorporan frases latinas, este idioma milenario sigue fascinando a las audiencias modernas. Incluso en videojuegos y series, el latín se usa para…