El término modus operandi significa «modo de actuar» o «forma de operar», pero su uso original se refiere específicamente a los patrones de comportamiento en el ámbito criminal o investigativo. Se emplea para describir la manera característica en la que alguien comete un delito o realiza una serie de acciones repetitivas. A pesar de ello,…
Categoría: Errores Frecuentes
«IN FRAGANTI» O «IN FLAGRANTI»: EL ERROR EN LA EXPRESIÓN
La expresión correcta en latín es in flagranti, que significa «en el momento del delito» o «en el acto», haciendo referencia a algo que ocurre mientras la acción aún está en curso. La deformación in fraganti es un error frecuente en español, probablemente debido a la similitud fonética y la influencia de palabras como «fragante»….
«VOX POPULI», SIN ACENTO Y CON SIGNIFICADO PRECISO
La expresión vox populi significa «voz del pueblo» y se emplea para referirse a algo que es ampliamente conocido o aceptado por la sociedad. Sin embargo, un error frecuente es escribirla con acento, como vox pópuli, lo cual no existe en latín. En esta lengua, las palabras no llevan tildes, ya que su acentuación depende…
«SIC»: MÁS QUE UNA SIMPLE CORRECCIÓN
El término sic en latín significa «así» o «de esta manera» y se usa principalmente en textos escritos para indicar que una cita ha sido transcrita exactamente como aparece en el original, incluso si contiene errores ortográficos o gramaticales. Su propósito no es corregir, sino señalar que el error o peculiaridad proviene de la fuente…
«IPSO FACTO»: MÁS QUE SIMPLEMENTE «AUTOMÁTICO»
La expresión ipso facto significa literalmente «por el mismo hecho» y se usa para indicar que algo ocurre como consecuencia directa e inmediata de una acción o circunstancia. Sin embargo, en el uso cotidiano, a menudo se emplea erróneamente como sinónimo de «automáticamente», cuando en realidad su significado implica una relación de causa y efecto…
«GROSSO MODO»: MÁS QUE UNA SIMPLE APROXIMACIÓN
La expresión grosso modo es ampliamente utilizada como sinónimo de «aproximadamente», aunque su significado original es «de manera general» o «sin entrar en detalles». En latín, grosso significa «grueso» o «basto», y modo hace referencia a la manera en que algo se presenta, por lo que la expresión transmite la idea de algo explicado de…
«DE FACTO» VS. «DE IURE»: LA DIFERENCIA ENTRE LA PRÁCTICA Y LA LEY
Las expresiones latinas de facto y de iure suelen usarse indistintamente, aunque en realidad tienen significados distintos. De facto significa «en la práctica» o «de hecho», refiriéndose a situaciones que existen en la realidad sin haber sido necesariamente formalizadas por la ley. Por otro lado, de iure significa «de acuerdo a la ley» o «legalmente…
CURRÍCULUM VITAE: ENTRE LA HOJA DE VIDA Y EL PLAN DE ESTUDIOS
El término currículum vitae proviene del latín y significa «carrera de la vida». Se utiliza en la actualidad para referirse al documento que resume la experiencia profesional y académica de una persona. Sin embargo, existe cierta confusión con la palabra curriculum, que en latín significa «curso» o «trayectoria» y que en muchos contextos modernos hace…
EJEMPLOS DEL USO (Y MAL USO) DE “AD HOC”
Uso correcto: «Se nombró una comisión ad hoc para investigar las irregularidades en el proceso de contratación». Aquí, la expresión está bien empleada, porque la comisión fue creada específicamente para un propósito puntual. Uso incorrecto: «Su respuesta fue muy ad hoc, parece que la improvisó sobre la marcha». En este caso, ad hoc se usa…
¿QUÉ SIGNIFICA REALMENTE «AD HOC»?
La expresión latina ad hoc es una de las más utilizadas en el lenguaje moderno, pero también una de las más malinterpretadas. Literalmente, significa «para esto» o «para este propósito», y se emplea para referirse a algo creado o diseñado específicamente para una situación concreta. Por ejemplo, cuando se forma un comité ad hoc, significa…